viernes, 30 de noviembre de 2012

Pelicula: La Inocencia de los Musulmanes



La película independiente de producción estadounidense, según sus productores no fue precisamente atacar a los musulmanes sino para llamar la atención sobre lo que él llamó los "hipocresía" del Islam su ideología destructiva, ¡oh! Coincidencia fue grabada en Estados Unidos a puertas de elecciones democráticas, manera universal de asegurarse los votos llegando al pueblo desde su ferviente amor a su patria entre comillas, alentando el poder de un pueblo y la desgracia de otro, peor aun expuesta a nivel mundial a vísperas del 11 de septiembre, aniversario de los ataques a las Torres Gemelas, en New York, que desde aquel entonces s pronuncio una guerra profunda e ideológica.  


En la película muestra de manera satírica la vida de Mahomet.  En el tráiler, por ejemplo, una anciana dice: "Tengo más de 120 años. En mi vida nunca he conocido a un matón asesino como Mahoma. Mata a hombres. Captura a mujeres y niños. Roba las caravanas. Rompe acuerdos y tratados. Táctica o no la película causo controversia más allá del carácter político militar, ofendieron su creencia religiosa que desde mi punto de vista para ellos sería como ofender su nombre su propia procedencia, las represarías no se hicieron esperar en países de medio oriente su reproducción fue vetado, afirmando que muestra a una religión conducido por la violencia, pero no han sido violentos los ataques territorios del Islam. 

La ira islámica podría llegar a causar una guerra religiosa, la brecha hacia ella ya se ha abierto. Si no se frena a los que lanzan provocaciones descaradas, los que se consideren ultrajados desatarán una venganza, así como Estados Unidos después de 11 de septiembre.

La película anti islámica ‘La inocencia de los musulmanes’, que debería haberse considerado como una parodia de un vídeo de aficionados de pésima calidad, su origen y el interés de la película se convirtieron en estos pocos días en el centro de atención del mundo entero, debido a que en julio de 2012, un extracto de 14 minutos de la película, en inglés, estaba disponible en YouTube. En septiembre, la película con subtítulos en árabe, atrajo la atención de los líderes musulmanes que criticaron la descripción de Mahoma. 

En el film se observa a Mahoma como un defensor de la pedofilia y la homosexualidad, y le muestra realizando actos sexuales. Por otra parte cual es el verdadero interés de YouTube de mantener en circulación libre a dicho film, precisamente por su pésima calidad, planteo la necesidad de marcar los límites de lo permitido y del grado de la responsabilidad de los autores en el mundo actual, donde cualquier basura cargada en Internet no tarda en recibir la más amplia divulgación, una vez mas los medios de comunicación se vuelven el ojo de la tormenta, sin que este a favor de los musulmanes, hasta que punto es permitido o no llevar a la circulación cierto contenido sea político o religioso o es simplemente el valor comercial que determina su calidad. Por esta razón las protestas de los fundamentalistas se topaban con una postura implacable de los Gobiernos occidentales, que se empeñaban no en compartir las opiniones expuestas sino en defender uno de los valores fundamentales de sus sociedades, la libertad de expresión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario